Buscador :
Volver al Menú
4 feb 2021
Noticias
Vote:
Resultados:
1 Votos
Muy pocas semanas después de presentar en esta sección de noticias de ingeniería el acuerdo en Estados Unidos entre GE y VEOLIA para reciclar los restos de álabes retirados por la primera de sus turbinas eólicas (https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/reciclaje-de-alabes-de-aerogeneradores), nos llega la información de un importante proyecto en Europa para abordar ese mismo problema.
El proyecto DecomBlades estará desarrollado totalmente en Dinamarca y en él participan los constructores de aerogeneradores allí radicados Vestas Wing System junto con LM Wind Power del grupo GE, así como Siemens Gamesa Renewable Energy, la constructora germano-española.
El resto de integrantes del proyecto tienen misiones específicas para la investigación y desarrollo de tecnologías de reciclaje de materiales compuestos aplicables al caso concreto de los álabes. Aunque actualmente una elevada proporción en peso de una turbina eólica (aprox. 90%) es reciclable, se estima que en funcionamiento hay en el mundo unos 2,5 millones de toneladas de álabes cuyo ciclo de vida irá progresivamente terminando, serán sustituidos por nuevos álabes o nuevos equipos y no se dispone aún de una tecnología definida para su tratamiento. Y hablamos solamente de una parte no mayoritaria de los composites desechados en el mundo.
Los trabajos asignados a los fabricantes del grupo se centrarán en aportar sus conocimientos sobre la estructura, composición o vida útil de los álabes, así como de las muestras necesarias para los trabajos, pero el líder del proyecto será ØRSTED, el mayor explotador de parques eólicos on y off-shore del mundo y afectado directamente por la necesidad de algún tipo de reciclaje. El resto de componentes del grupo son, la University of Southern Denmark (SDU), como asesora en temas de cadena de valor, ciclo de vida y reutilización de materiales; la Technical University of Denmark (DTU), para análisis de propiedades de fibras reutilizables; MAKEEN Power, en el diseño de los medios de pirólisis y construcción del equipo piloto; H.J.Hansen, para enfocar los medios previos al reciclaje: corte, transporte y desmenuzado; F.L.Smidth, para comprobar la incorporación de las partes combustibles tras la pirólisis en los hornos de cemento; y, finalmente, el Energy Cluster Denmark (ECD), en labores de coordinación del proyecto y en la búsqueda de oportunidades de negocio.
Compártenos:
UN PROYECTO EUROPEO PARA RECICLAR ÁLABES DE AEROGENERADORES
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *